En Andalucía el aborto es financiado por el sistema sanitario
a todas las mujeres que lo soliciten y tengan derecho a la asistencia sanitaria pública
Hasta las 14 semanas de gestación el aborto es libre
Previamente informada sobre los derechos, prestaciones y ayudas a la maternidad y con un periodo de reflexión de al menos tres días.
Hasta la semana 22 de la misma
Podrás interrumpir tu embarazo en caso de grave riesgo para tu vida o salud, o si el feto sufre graves anomalías. La salud es definida como BIENESTAR FISICO-PSIQUICO Y SOCIAL.
Tras la semana 22 de gestación
Si el feto sufre una enfermedad incurable ó incompatible con la vida. Lo decide un comité clínico.
Legislación sobre IVE en España (aborto)
La normativa legal que regula el aborto en el Estado Español es la siguiente:
Ley Orgánica 2/2010,de 3 de marzo,de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Real Decreto 825/2010,de 25 de junio,de desarrollo parcial de la ley Orgánica 2/2010,de 3 de marzo
Real Decreto 831/2010,de 25 de junio,de garantía de la calidad asistencial de la prestación a la interrupción voluntaria del embarazo
técnica quirúrgica más utilizada actualmente es la Dilatación y Aspiración/Legrado de la cavidad mediante cánulas de material plástico (Karman) o metal y utilizando un sistema de vacío. La intervención dura entre 5 a 10 minutos y se realiza habitualmente con anestesia local (bloqueo paracervical) y, de forma opcional y adicionalmente, con sedación consciente. Es conveniente realizar mediante ecografía un seguimiento intraoperatorio y control postoperatorio para verificar la vacuidad de la cavidad uterina.
Es un método basado en el efecto inhibidor de un fármaco (Mifepristona RU-486) , sobre la progesterona, que es la hormona protectora del embarazo. Se utiliza con buenos resultados (tasa de eficacia de más del 90%) hasta la semana 7 de gestación y debe combinarse con un análogo sintético de las prostaglandinas (Misoprostol) para que sea efectivo. Según los protocolos recomendados por la OMS, FIAPAC y ACAI , una vez leído y firmado el consentimento informado se administra la primera medicación (Mifepristona) por vìa oral y pasadas 36 a 48 horas la segunda (Misoprostol) por vía oral, sublingual o vaginal. En el trascurso de unas horas (4 a 12), se producirá la expulsión del embarazo, lo que se debe verificar al día siguiente mediante control ecográfico. En caso de persistir restos abortivos, se podrá repetir la medicación o practicar una aspiración de la cavidad uterina. Cabe destacar que desde el inicio hasta la finalización del proceso, transcurren al menos 2 a 3 días y que la expulsión se producirá generalmente en el entorno de la usuaria, con síntomas similares a los del aborto espontáneo (sangrado a nivel menstrual o mayor, dolores en bajo vientre,) o derivados de los propios fármacos abortivos (náuseas, vómitos, diarrea, temblores).