Deprecated: Required parameter $pos follows optional parameter $pid in /var/www/vhosts/dondeabortarenmalaga.com/httpdocs/templates/gk_creativity/lib/menu/GKMenu.php on line 66

Deprecated: Required parameter $i follows optional parameter $pid in /var/www/vhosts/dondeabortarenmalaga.com/httpdocs/templates/gk_creativity/lib/menu/GKMenu.php on line 66

Deprecated: Required parameter $pos follows optional parameter $level in /var/www/vhosts/dondeabortarenmalaga.com/httpdocs/templates/gk_creativity/lib/menu/GKMenu.php on line 85

Deprecated: Required parameter $i follows optional parameter $level in /var/www/vhosts/dondeabortarenmalaga.com/httpdocs/templates/gk_creativity/lib/menu/GKMenu.php on line 85

Deprecated: Required parameter $i follows optional parameter $pid in /var/www/vhosts/dondeabortarenmalaga.com/httpdocs/templates/gk_creativity/lib/menu/GKBase.class.php on line 426
Clínica - Centro - Donde abortar en Málaga - Infórmate por profesionales acreditados por la Junta de Andalucía

¿No sabes donde abortar ni en qué consiste?

En que consiste y donde

La información que necesitas la encontrarás aquí

En que consiste y donde

Donde realizarloen uno de los pocos centros acreditados y concertados en Málaga

 

GINECENTER es un centro acreditado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y desde finales de 2010
concertado por el Servicio Andaluz de Salud para la interrupción voluntaria de embarazo (abortar).

El equipo de GINECENTER está formado por profesionales de larga trayectoria, cualificados en las áreas de Ginecología y Obstetricia, Salud Sexual y Reproductiva, Psiquiatría, Psicología, Medicina General, Enfermería y Trabajo Social. Desde hace más de 20 años ofrece Ginecenter  una atención sanitaria  integral, situando a la mujer en el centro de nuestro trabajo e incorporando en su cartera de servicios la práctica del aborto legal.
 
En GINECENTER  intentamos que el aborto sea  considerado  como un acto médico - quirúrgico más, con iguales garantías de  seguridad, calidad y confidencialidad. Por lo que es la opción más recomendable donde abortar en Málaga.

Cualquier duda te la resolverán en este TELEFONO 952 30 47 16

CLÍNICA GINECENTER

Calle Alemania, 15 29001 Malaga
Tel. Gratuito: 952 30 47 16 
malaga@ginecenter.com

Lunes a Viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas, atendiendo los sábados por la mañana según demanda.

 

Localización en mapa

Que dice la ley Conoce tu derecho a decidir

 

En Andalucía el aborto es financiado por el sistema sanitario
a todas las mujeres que lo soliciten y tengan derecho a la asistencia sanitaria pública

 

Hasta las 14 semanas de gestación el aborto es libre

Previamente informada sobre los derechos, prestaciones y ayudas a la maternidad y con un periodo de reflexión de al menos tres días.

Hasta la semana 22 de la misma

Podrás interrumpir tu embarazo en caso de grave riesgo para tu vida o salud, o si el feto sufre graves anomalías. La salud es definida como BIENESTAR FISICO-PSIQUICO Y SOCIAL.

Tras la semana 22 de gestación

Si el feto sufre una enfermedad incurable ó incompatible con la vida. Lo decide un comité clínico.

 

 

Legislación sobre IVE en España (aborto)


La normativa legal que regula el aborto en el Estado Español es la siguiente:

Ley Orgánica 2/2010,de 3 de marzo,de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Real Decreto 825/2010,de 25 de junio,de desarrollo parcial de la ley Orgánica 2/2010,de 3 de marzo
Real Decreto 831/2010,de 25 de junio,de garantía de la calidad asistencial de la prestación a la interrupción voluntaria del embarazo

Preguntas frecuentes

 
 

¿Puede saber alguien que he abortado?

De acuerdo con la Ley de Protección de Datos todos los centros acreditados tienen que preservar tu confidencialidad e intimidad, circunstancia que está garantizada por parte de las clínicas de ACAI, no sólo para la prestación del aborto sino en todos los servicios que ofrecen. No es posible detectarlo con ninguna exploración o análisis. La única excepción es que te realicen un test de gestación en los días siguiente al aborto y hasta 20 días.



¿Con cuantas semanas de gestación puedo abortar?

-Hasta las 14 semanas a petición de la mujer
-Hasta las 22 semanas en caso de graves enfermedades de la mujer o el feto.
-Sin plazo en el caso de enfermedad extremadamente grave e incurable en el feto.


¿Es dolorosa la interrupción del embarazo?

Si se realiza con anestesia local puede parecerse a una regla molesta. Si te preocupa mucho el dolor o has tenido una mala experiencia anterior, existe la posibilidad de realizar sedación.


¿Qué método es más efectivo y con menos complicaciones?

No existen métodos mejores y peores o más peligrosos o menos. Todo depende del historial médico de la mujer y en función de eso se le recomendará uno u otro.

¿Puedo adquirir la píldora abortiva (Mifepristona o RU-486) en una farmacia?

Esta píldora sólo se suministra en hospitales y clínicas acreditadas para la interrupción voluntaria del embarazo.

Una vez que me he practicado un aborto, ¿cuándo me baja la regla?

A los 25-50 días después del aborto


¿Puedo tener relaciones sexuales con penetración después de practicarme un aborto?

Es recomendable que para reiniciar las relaciones sexuales con penetración se esperen aproximadamente unos 15 días, con el objeto de evitar infecciones sobreañadidas.
¿Puedo trabajar al día siguiente de practicarme el aborto?
Sin ningún problema.


Después de practicarme un aborto, ¿tengo que volver a la clínica?

Se recomienda hacer una revisión ginecológica incluyendo ecografía en los 15  días siguientes.

¿En que consiste? Métodos para la interrupción del embarazo

1 Método quirúrgico


LaMétodo quirúrgico técnica quirúrgica más utilizada actualmente es la Dilatación  y Aspiración/Legrado de la cavidad mediante cánulas de material plástico (Karman) o metal y utilizando un sistema de vacío. La intervención dura entre 5 a 10 minutos y se realiza habitualmente con anestesia local (bloqueo paracervical) y,  de forma opcional y adicionalmente, con  sedación consciente. Es conveniente realizar mediante ecografía un seguimiento intraoperatorio y control postoperatorio para verificar la vacuidad de la cavidad uterina.
 
El tiempo de recuperación tras la intervención varía de 30 a 60 minutos y la estancia en la clínica es de aproximadamente 2 horas. A la salida de la paciente se le hace entrega del informe de alta, de la prescripción de la medicación y las normas a seguir en el postoperatorio .GINECENTER utiliza un Protocolo IVE (aborto), método quirúrgico consensuado con ACAI y siguiendo las recomendaciones de la OMS.


2 "Píldora abortiva" Método Farmacológico


píldoraEs un método basado en el efecto inhibidor de un fármaco (Mifepristona RU-486) , sobre la progesterona, que es la hormona protectora del embarazo. Se utiliza con buenos resultados (tasa de eficacia de más del 90%) hasta la  semana 7 de gestación  y debe combinarse con un análogo sintético de las prostaglandinas (Misoprostol) para que sea efectivo. Según los protocolos recomendados por la OMS, FIAPAC y ACAI , una vez leído y firmado el consentimento informado se administra la primera medicación (Mifepristona) por vìa oral y pasadas 36 a 48 horas  la segunda (Misoprostol) por vía oral, sublingual o vaginal. En el trascurso de unas horas (4 a 12), se producirá la expulsión del embarazo, lo que se debe verificar al día siguiente mediante control ecográfico. En caso de persistir restos abortivos, se podrá repetir la medicación o practicar una aspiración de la cavidad uterina. Cabe destacar que desde el inicio hasta la finalización del proceso, transcurren al menos 2 a 3 días y que la expulsión se producirá generalmente en el entorno  de la usuaria, con síntomas similares a los del aborto espontáneo (sangrado a nivel menstrual o mayor, dolores en bajo vientre,) o derivados de los propios fármacos abortivos (náuseas, vómitos, diarrea, temblores).
Es importante resaltar que el aborto farmacológico está contraindicado en el caso de existir determinadas patologías (insuficiencia suprarrenal, alergia a la Mifepristona, asma severo etc.), siendo valorable su aplicación por el facultativo  en otras enfermedades concomitantes (Insuficiencia renal, hepática, malnutrición etc.).

Acude a un centro acreditado con seguridad, calidad y confidencialidad.

Más información en la web Ginecenter.com